Press Releases
LAVCA Publica Encuesta Inaugural de Startups Latinoamericanas
24 April 2019
Contacto:
Caitlin Mitchell, LAVCA
[email protected]
+1.646.315.6737
LAVCA Publica Encuesta Inaugural de Startups Latinoamericanas
Los resultados miden la creación de empleos, ingresos, impacto, diversidad y experiencia empresarial de más de 225 startups
Nueva York, 24 de abril de 2019 – En el marco de inversiones récord por firmas de capital de riesgo en América Latina ($2 mil millones de dólares, un aumento de $500 millones en 2015) y del anuncio del nuevo Fondo Tech para América Latina de Softbank de $5 mil millones de dólares, la Asociación de Inversión de Capital Privado en América Latina (LAVCA) anuncia los resultados de la Encuesta Inaugural de Startups Latinoamericanas la cual fue comisionada por Facebook.
“Esta investigación establece un punto de partida que nos permite entender el ecosistema emprendedor y tecnológico de América Latina en un momento clave de crecimiento en la región”, comentó Julie Ruvolo, directora de Venture Capital en LAVCA.
Cifras destacadas del estudio:
- Creación de empleos: Las startups que participaron en el estudio han creado más de 25,000 empleos de tiempo completo. Las startups que han recaudado un mínimo de $500,000 dólares, crean un promedio de 129 empleos cada una, con 4 de cada 5 empleos ubicados en América Latina.
- Experiencia emprendedora: El 66% de los participantes ha fundado más de una empresa y el 59% aconseja a otras startups.
- Ingresos: El 89% de las startups reportó crecimiento de ingresos neto para 2017-2018.
- Mercados secundarios:
- Las startups mexicanas proporcionan su servicio a distintos mercados globales y de América Latina, incluyendo operaciones en Brasil, Argentina, Colombia, Perú, Estados Unidos y Asia.
- Las startups chilenas identifican Brasil, Argentina y México como mercados secundarios.
- Las startups argentinas identifican a Brasil y México como sus mercados secundarios más importantes.
- Las startups brasileñas se enfocan principalmente en su mercado local, con Argentina, Chile, México y Estados Unidos como sus mercados secundarios.
- Tecnología de vanguardia: El 73% de las startups, en todos los sectores, utiliza de alguna forma big data, machine learning, o inteligencia artificial.
- Impacto: El 59% de las startups está midiendo algún tipo de impacto, con creación de empleo e inclusión financiera como los más comunes.
- Diversidad: El 29% de las startups comentó que tienen equidad de género dentro de su fuerza laboral.
“Vemos una nueva generación de emprendedores Latinoamericanos que sueñan en grande, ejecutan con excelencia y construyen empresas increíbles y de alto impacto”, dijo Nicolás Szekasy del Consejo de LAVCA, KaszeK Ventures Managing Partner, y co-fundador de MercadoLibre. “Los próximos 20 años se ven aún más prometedores. Estamos en un punto de inflexión en la región con tendencias tecnológicas, talento, inversiones e historias de éxito que aumentan y aceleran este ciclo”.
“Estamos felices de asociarnos con LAVCA para traer este conocimiento a la región que confirman que el ecosistema florece en América Latina. Facebook está comprometido a alimentar este ecosistema proporcionando recursos y herramientas a innovadores locales. Todos estamos construyendo un ecosistema sostenible que dará forma al futuro de la región”, comentó Susana (Tuli) Cipriota, Líder de Alianzas de Producto para Facebook en América Latina.
La Encuesta Inaugural de Startups en América Latina captura insights clave de 227 startups con fundadores y ejecutivos c-level respondiendo el 88% de las encuestas. La mayoría de las startups que respondieron han recaudado inversiones desde $500,000 hasta más de $100 millones de dólares.
La encuesta fue gestionada por LAVCA en Q4 de 2018 y las startups fueron verificadas por el equipo de investigación de LAVCA a través de fuentes primarias y secundarias. Los resultados se presentan en sumas agregadas al menos que fuera acordado de otro modo con la startup.
Facebook es miembro del Latin American Tech Growth Coalition, un grupo de empresas líderes de calibre global y local e inversionistas con una meta común de avanzar el crecimiento de high-growth startups.
###
Sobre LAVCA
LAVCA (Association for Private Capital Investment in Latin America) es una organización sin fines de lucro dedicada a apoyar el crecimiento de capital privado en América Latina y el Caribe. La membresía de LAVCA consiste en más de 190 firmas, incluyendo firmas de capital privado globales y locales al igual que oficinas familiares, fondos soberanos de inversión global, inversionistas corporativos y planes de pensión internacionales. Las firmas asociadas controlan activos de más de 65 mil millones de dólares dirigidos al crecimiento de negocios en América Latina. La misión de LAVCA – estimular el crecimiento económico de la región al incentivar la inversión de capital privado – se cumple a través de programas de investigación, foros de networking, educación y apoyo a políticas públicas. Visita www.lavca.org para mayor información.
You may be interested in...
-
Just Launched: LAVCA 2024 Top & Emerging Women Investors in Latin America
-
Advent International Acquires Colombia’s Siesa; Sapphire Ventures Leads USD120m Series C for Brazil’s Tractian
-
Allianz in LatAm; Across Capital’s ~USD115m Final Close; JICA, DFC, IDB Lab Newest Fund Commitments
-
Nominations Open for LAVCA Deal Awards; BTG Pactual TIG Secures USD500m for Reforestation Strategy