LAVCA VC
  • News Feed
  • VC Data
  • Directories
  • Features
  • Tech Growth Coalition
  • LAVCA Gender Diversity
  • Engage
    • VC Council
    • VC Members
  • LAVCA
  • Member Login
  • Member Access

LAVCA VC

  • News Feed
  • VC Data
  • Directories
  • Features
  • Tech Growth Coalition
  • LAVCA Gender Diversity
  • Engage
    • VC Council
    • VC Members
  • LAVCA

Alaya Capital Partners Makes Undisclosed Investment in Chilean Startup Rocketpin (en español)

May 7, 2018
Ayala Capital Partners made an undisclosed investment in Rocketpin, a Chilean startup that provides point-of-sale auditing software. Rocketpin will use the funds to expand to Argentina.

Alaya Capital Partners made an undisclosed investment in Rocketpin, a Chilean startup that provides point-of-sale auditing software. Rocketpin will use the funds to expand to Argentina.

(Press Release)  En 2017, una aplicación desarrollada por chilenos llamada Rocketpin, fue la única finalista a nivel latinoamericano en el Global Mobile Challenge en Barcelona. La app creada por Diego y Raúl Reeves, junto a Felipe Campos, es una plataforma de crowdsourcing para el levantamiento de información en terreno. En ella, los usuarios o “agentes”, realizan pequeñas misiones que se transforman en informes de valor o estudios de mercado para sus clientes corporativos en la modalidad de cliente incógnito o auditor de locales comerciales y de servicios. “Las empresas necesitan conectarse más con los clientes y qué mejor que sean los propios consumidores que les digan cómo están exhibidos sus productos, cómo atienden sus colaboradores o la calidad de los servicios que entregan”, afirma Diego Reeves, CEO de Rocketpin.

En Chile, el año pasado la empresa triplicó la facturación obtenida en 2016, gracias a más de 200 campañas para empresas de distintas industrias, como retail, consumo masivo, estaciones de servicio, cadenas de restaurante y bancos, entre otros, con operaciones y levantamientos de información que se realizan en el país sus más de 20 mil agentes activos. Por ello y por la reciente inversión que consiguieron de parte del fondo Alaya Capital Partners, iniciaron operaciones en Argentina. “La idea es seguir consolidando lo que hemos estado haciendo acá y replicar la estrategia en Argentina y Perú”, afirma Diego Reeves. En ese sentido, “Alaya llega en una etapa clave para Rocketpin. El fit ha sido muy bueno, compartimos una visión muy parecida del negocio y tienen experiencia escalando emprendimientos en Latam, nuestro principal desafío en los próximos meses”, agrega.

El Fondo Alaya Capital Partners se ha enfocado en la búsqueda de startups con un fuerte componente tecnológico en las verticales de salud, fintech, educación y agroindustria y en el caso de Rocketpin, vieron que “su plataforma resuelve de forma eficiente los requerimientos de grandes compañías que antes necesitaban una gran cantidad de recursos para levantar información y que aun así, no siempre lograban cumplir con el estándar necesario. Esto lo hace Rocketpin de forma ágil, gracias al trabajo que han realizado sus fundadores quienes han tenido la visión y la capacidad de responder rápido a estos cambios y han detectado nuevas oportunidades en el mercado”, comenta Ximena Henríquez, Operations Manager Chile de Alaya,

En 2016, Rocketpin recibió inversión de Wayra, el brazo de inversiones de Telefónica en empresas innovadoras y que según cuenta Reeves “Ha sido clave en el desarrollo de Rocketpin. No sólo por el conocimiento y capital aportado, sino que también es una validación muy potente en la industria. No es casualidad que la mayoría de las inversiones de los venture capital se hagan en startups que hayan pasado por Wayra. Hay un tremendo equipo dedicado al escalamiento de tu emprendimiento”.

Claudio Barahona, country manager Chile de Telefónica Open Future y Wayra, señala que el crecimiento sostenido y explosivo de la telefonía móvil en el país y la región, han sido importantes para potenciar a empresas como Rocketpin. “En Chile hay más líneas de teléfonos móviles que habitantes y aprovechar toda esa conectividad de forma productiva, es fundamental para las personas y empresas”, comenta el ejecutivo. “No tengo dudas que el potencial de escalamiento de Rocketpin es enorme. En ese sentido, la inversión de Alaya junto con las proyecciones de crecimiento que tiene la compañía, son fundamentales para conseguirlo”, agrega.

Los agentes de Rocketpin ganan recompensas en dinero, cargas telefónicas e incluso millas en líneas aéreas por cada misión que concretan y su labor, “permite a las empresas tener una mirada objetiva de cómo están ofreciendo sus productos y servicios”, afirma Diego Reeves. “Hay una tendencia de las empresas a escuchar más y eso lo hacen interactuando con sus trabajadores, usuarios o consumidores, por medio de múltiples plataformas de colaboración. En Rocketpin somos testigos y por qué no decirlo, actores en esta revolución y estamos seguros de que el mundo seguirá siendo un espacio de colaboración cada vez más grande. Nos estamos preparando para eso”, señala el CEO de Rocketpin.

Alaya Capital Partners Makes Undisclosed Investment in Chilean Startup Rocketpin (en español) was last modified: May 7th, 2018 by Editor
Alaya Capital PartnersRocketpin
0
Facebook Twitter Google +

Categories

  • Deals
  • Exits
  • Regulatory
  • M&A
  • New Funds & Firms
  • Partnerships

Sign up for LAVCA’s bi-weekly Latin American Private Capital Update and the LatAm Venture Bulletin, produced specifically for venture investors, entrepreneurs, and technology startups in the early stage ecosystem.






Which LAVCA Newsletter would you like to receive?

Tweets

  • Today's top takeaways from the #LatAmVentureBulletin: https://t.co/JY9CRvO0hW https://t.co/KUabMLOT2U

    05-Aug-2022

    Reply Retweet Favorite
  • Leading VCs and tech investors active in Brazil are invited to join LAVCA's #EncontroAnualBrasil. Program highlight… https://t.co/9vWiCTnyuh

    05-Aug-2022

    Reply Retweet Favorite
  • Registration for #LAVCAWeek2022 is now open for all qualified institutional investors LAVCA Members and non-members… https://t.co/iiv4YQSuUc

    03-Aug-2022

    Reply Retweet Favorite
  • In July 2020, Crescera Capital invested ~USD72m in Grupo Zelo, a Brazil-based funeral services provider for familie… https://t.co/HXof8eS4PS

    02-Aug-2022

    Reply Retweet Favorite
  • Robert F. Smith (@RFS_Vista) of @Vista_Equity will keynote LAVCA Week 2022, taking place October 11-14 in NYC. LAVC… https://t.co/wBtoTUU7vS

    21-Jul-2022

    Reply Retweet Favorite

Keep in touch

Twitter Linkedin Youtube

About LAVCA

 

LAVCA is the Association for Private Capital Investment in Latin America, a not-for-profit membership organization dedicated to supporting the growth of private capital in Latin America and the Caribbean through research, education, networking and advocacy.

LAVCA Office

    New York City:
    589 8th Ave, 18th Floor
    New York, NY 10018

Explore LAVCA.org

  • About LAVCA
  • Board, Team, & Advisors
  • Media
  • Contact Us
  • Membership Benefits
  • Members Only Access
  • Education and Programs
  • Research
  • Policy
  • LAVCA VC
  • Contact Us

@2020 - LAVCA. All Rights Reserved.


Back To Top